Beneficios
- YANOHASHELLY HERNANDEZ LOZANO
- 29 nov 2019
- 1 Min. de lectura
1. Contiene calcio. Una ración normal de helado hecho con una base láctea (de leche o de yogurt), cubre hasta el 15% de los requerimientos diarios de calcio.
2. Recomendado para niños, ancianos o enfermos con poco apetito. Los helados que tienen como ingrediente base la leche, presentan un valor nutritivo significativo por su alto contenido en proteínas (procedentes de la leche) y su riqueza en aminoácidos esenciales, por lo tanto, es un alimento muy completo.
3. No engorda (si se come con moderación). Las calorías que aporta un helado son únicamente el 10% del total de calorías requeridas diariamente, por lo que comerlo de forma moderada no engorda.
4. Mejora el ánimo. El helado contiene un aminoácido llamado triptófano, el cual aumenta los niveles de serotonina. La serotonina es conocida como hormona de la felicidad, pues actúa en los estados de ánimo, además de que inhibe los síntomas de la depresión y calma la agresividad e ira.
5. Reduce el estrés. Si es de vainilla o chocolate, tiene un efecto vigorizante y generas endorfinas que ayudan a que el estrés se reduzca al máximo.

Comments